Listado de Trámites
Orden: mas reciente primero
|
|
El PTA recibe visitas nacionales e internacionales, establecimientos educativos de distintos niveles y público en general a partir de los 10 años de edad. La visita al predio, propone un recorrido por los distintos sectores operativos donde se muestra el funcionamiento de cada uno de ellos y su tecnología. Además de tomar contacto con la realidad ambiental, la responsabilidad como ciudadanos y el rol que cumple el PTA en el sistema de gestión de Residuos Sólidos Urbanos en San Juan.
|
|
Brindar capacitaciones, formación y perfeccionamiento de recursos humanos; orientados a fortalecer y potenciar la oferta de personal capacitado para industrias y comercios, o bien, para la regeneración de autoempleo de la Provincia de San Juan.
|
|
Este trámite permite a las Asociaciones Civiles , previo a la fecha de realización de la Asamblea, solicitar que el órgano de contralor autorice la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, según modalidad virtual o presencial, la plataforma o el lugar, fecha y hora que estipule la convocatoria.
|
|
Este trámite permite obtener una constancia que certifica el inicio de tramite de obtencion de personeria juridica para asociaciones civiles o fundaciones.
|
|
0001 NOTA DE PRESENTACION
0002 FORMULARIO COMPLETO CON LOS DATOS SOLICITADOS (DECALRACION JURADA)
0003 SOCIEDADES: ESTATUTO SOCIAL, ACTAS DE ASAMBLEA CON NOMBRE DE PRESIDENTE DEL DIRECTORIO E INSCRIPCION EN AFIP. PERSONA FISICA: NOMBRE Y APELLIDO, FOTOCOPIA DE DNI, CUIT/CUIL Y TITULO HABILITANTE DE CADA PROFESIONAL
0004 REPRESENTANTE LEGAL (FOTOCOPIA DE DNI, CUIT/CUIL)
0005 REPRESENTATE TECNICO (COPIA DE DNI, CUIT/CUIL, RESOLUCION DE TITULO HABILITANTE Y MATRICULA)
0006 NOMENCLATURA CATASTRAL (COPIA DE IMPUESTO) - Excluyente -NO
0007 SEGUN CORRESPONDA SI ES PROPIETARIO DEL INMUEBLE, PRESENTAR CERTIFICADO DE TITULARIDAD; DE SER INQUILINO ADJUNTAR CONTRATO DE LOCACION AFORADO Excluyente -NO
0008 HABILITACIONES PARA 4 O MAS CONSULTORIOS: CERTIFICADO DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y HABILITACION MUNICIPAL Excluyente -NO
0009 SE REQUIERE LA PRESENTACION DE LA HABILITACION DE SALUD PUBLICA O INICIO DE TRAMITE -Excluyente -NO
0010 DEPOSITO SEGUN LEY TRIBUTARIA N° 8249 GENERADORES DE MENOS DE 800KG (650UT). MAYOR DE 800KG (10.000UT) CUENTA FONDO FOMENTO AMBIENTAL N° 1793/4 BCO SAN JUAN SUC 18 (MZA Y LIBERTADOR) Excluyente -NO
0011 PLAN DE GESTION DE RESIDUOS PATOGENICOS: A) PLAN DE GESTION (DE RUTINA) SEGUN FOLLETO ADJUNTO. B) PLAN DE CONTINGENCIAS (EMERGENCIA) .C) NOMINA DEL PERSONAL AFECTADO AL MISMO: DNI, FUNCION Y A.R.T Excluyente -NO
0012 CROQUIS DE SECTORES DE GENERACION Y ALMACENAMIENTO (TRANSITORIO Y FINAL) Y RECORRIDO QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA EMPRESA OPERADORA DE RESIDUOS PELIGROSOS (TECMA O EL QUE LO REEMPLACE), PARA REALIZAR EL RETIRO DE LOS RESIDUOS Excluyente -NO
0013 CERTIFICADO DE DEESTRUCCION DE LOS RESIDUOS PATOGENICOS DE LOS TRES (3) ULTIMOS MESES Y LOS MANIFIESTOS DEL MES ANTERIOR AL INICIO DEL PRESENTE TRAMITE Excluyente -NO
0014 PARA EL INICIO DE ACTIVIDAD EL PUNTO (14) SE MODIFICA CON LA PRESENTACION DE COPIA DE CONTRATO CON EL OPERADOR Excluyente -NO
0015 FIRMA EN TODA LA DOCUMENTACION DEL REPRESENTANTE TECNICO Y LEGAL (PPARA SOCIEDADES) DE NO SER SOCIEDAD TODOS LOS PROFESIONALES GENERADORES Y TODAS LAS COPIAS LEGALIZADAS Excluyente -NO
|
|
El presente trámite deberá ser realizado por todas las personas físicas jurídicas para realizar servicios de aplicaciones a terceros de fitosanitarios, fertilizantes, abonos, enmiendas, inoculantes y otros productos de saneamiento ambiental.
Realicen esta actividad por vía aérea, terrestre, cámaras de fumigación y empresas unipersonales de aplicación terrestre.
La reinscripción es anual.
|
|
En el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos pone a disposición el trámite necesario para la habilitación de obras privadas que estén registradas en la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) de la Provincia
|
|
El registro de la especialidad autoriza al profesional a anunciarse como especialista en San Juan. La provincia se encuentra por Ley Provincial N° 903-Q adherida a la Ley Nacional N° 17.132 modificada por Ley Nacional N° 23.873 con Decreto Reglamentario 10/2003 Arte de Curar.
La nómina de especialidades que se reconocen y matriculan en el Registro de Profesionales del Ministerio de Salud de San Juan son las Reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación aprobadas por el Consejo Federal de Salud:
- Especialidades Médicas: Resolución N° 1814/2015
- Especialidades Odontológicas: Resolución N° 956/2010
- Especialidades de la Enfermería: Resolución N° 199/2011
- Especialidades Multiprofesionales: Resolución N° 3797/2023
- Especialidades Farmacéuticas: Resolución N° 1186/2013
- Especialidades Bioquímicas: Resolución N° 1341/2013
|
|
Habilitacion provincial de fabricas que elaboran alimentos.
|
|
Recepción de muestras: Lunes a Miércoles de 8.30 a 12.30 hs.
Responsables de laboratorio Lic. Mestre, Andrés Contacto: andresmestre@sanjuan.gov.ar
Dirección: Tucumán 1927 (N) – Capital - C.P. 5400 - San Juan
Teléfono: 0264- 4211220
Correo electrónico: consultas.iit@gmail.com
CUIT: 30-99901516-2
- Análisis microbiológicos de agua a clientes particulares y organismos oficiales.
- Controles mensuales a empresas que comercializan aguas envasadas y aguas minerales.
- Análisis a muestras extraídas por organismos que controlan la potabilidad del agua de escuelas, municipios, cooperativas y vigilancia de aguas de efluentes, ríos y diques del gran San Juan.
- Control microbiológico mensual a helados para quienes fabrican y comercializan este producto.
- Análisis microbiológicos de pasas de uva a empresas que inscriben los productos ante la autoridad sanitaria local y/o exportan.
- Análisis de hisopos con el fin de verificar los POES (PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO y SANITIZACIÓN).
- Análisis microbiológicos de productos cárnicos y derivados, para ser presentados ante el ente correspondiente.
- Análisis microbiológicos de productos lácteos y derivados.
- Análisis microbiológico de hortalizas frescas y congeladas.
- Ensayos de esterilidad a productos que fueron sometidos a tratamientos térmicos con el fin de controlar si el mismo fue realizado en forma correcta.
- Ensayos de estabilidad de una amplia variedad de productos alimenticios.
- Análisis microbiológicos a alimentos en general que son comercializados en las ferias agro- productivas.