Listado de Trámites
Orden: mas reciente primero
|
|
A solicitud de un/una profesional de la materia (Ingeniero Agrimensor) la Dirección de Geodesia y Catastro (DGC) procede al desarchivo de un plano determinado.
|
|
El presente trámite deberá ser realizado por todas las personas físicas / jurídicas para realizar servicios de aplicaciones a terceros de fitosanitarios, fertilizantes, abonos, enmiendas, inoculantes y otros productos de saneamiento ambiental.
Realicen esta actividad por vía aérea, terrestre, cámaras de fumigación y/o empresas unipersonales de aplicación terrestre.
La reinscripción es anual.
|
|
Dirección: COLL 3671 Oeste, Rivadavia, C.P. 5400 San Juan
Correo electrónico: insemisj@gmail.com
- Área de fiscalización – Ley Semillas Provincial N° 1036L
- Micro-propagación de tejidos vegetales bajo sanidad controlada (introducción in vitro, multiplicación in vitro, aclimatación y rusticación del material obtenido)
- Conservación de germoplasma vivo in vitro o a campo de especies de interés.
- Saneamiento de plantas mediante prácticas biotecnológicas (cultivo de meristemos, termoterapia, quimioterapia)
- Custodia de plantas fundacionales y plantas madres de vid destinadas a la producción de plantas certificadas libres de virus.
|
|
Estructuras y reparación para invernaderos. Adquisición de insumos.
|
|
El programa esta destinado a financiar insumos y materiales en cuatro etapas de infraestrucura básica para establecimientos con diferentes especies de animales (bovino,caprino, ovino y porcino)
|
|
Línea de asistencia técnica: en el marco del “Programa de Crédito para la reactivación de la producción de la producción de la provincia de San Juan (Préstamo BID Nro. 5343/ OC- A R)” la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones ofrece asistencia técnica, mediante Aportes No Reintegrables, a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas o grupos asociativos de ellas radicadas en la provincia de San Juan. En este marco, cofinanciaremos los gastos de asistencia técnica como por ejemplo gastos de capacitación y servicios de consultoría, innovación y digitalización, acciones para Reducción de Brecha de Género, sostenibilidad medioambiental, programas de certificación y cumplimiento normativo, desarrollo o innovación de mercados mediante Aportes No Reintegrables.
|
|
El presente trámite se refiere a la actualización de la documentación por parte de personas físicas / jurídicas para continuar con la prestación de servicios de aplicaciones a terceros de fitosanitarios, fertilizantes, abonos, enmiendas, inoculantes y otros productos de saneamiento ambiental, luego de vencido el certificado de INSCRIPCIÓN, el 31 de marzo de cada año calendario.
Realicen esta actividad por vía aérea, terrestre, cámaras de fumigación y/o empresas unipersonales de aplicación terrestre.
La reinscripción es anual y el trámite tiene una duración de 1 (un) mes, debido a las instancias de inspección de la actividad.
|
|
Este laboratorio se encuentra habilitado por INASE y emite certificación válida
para comercialización Nacional y Mercosur. Actualmente se encuentra en proceso
para obtener certificación internacional ISTA.
Los servicio que presta son:
- Análisis de germinación de semillas
- Análisis de viabilidad de semilla por tetrazolio
- Determinación del Peso de mil semillas
- Determinación de otras semillas en número
- Pureza
- Energía germinativa
Domicilio: Calle Coll 3671 Oeste
Horario de recepción de muestras: 8 a 12,30.
Referente: Ing Agr. Alejandro Montoro
E-mail: insemisj@gmail.com
|
|
Capital de trabajo
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso. Verificación Técnica
|
|
Dirección: Tucumán 1927 (N) – Capital - C.P. 5400 - San Juan
Teléfono: 0264- 4211220
Correo electrónico: consultas.iit@gmail.com
Recepción de muestras: Lunes a Miércoles de 8.30 a 12.30 hs.
Responsable de Laboratorio. Tco. Qco. Forte Fernando
Correo Electrónico: ferdinandoforte@hotmail.com
- Control de efluentes de industrias radicadas en la provincia.
- Control de efluentes de plantas procesadoras de frutas, hortalizas y conserveras
- Control de fábricas de jugos, hielo, soda y aceites
- Control de estaciones de servicios y lavaderos de autos.
- Establecimientos vitivinícolas; molienda, traslado, fraccionadores y mosteras.
- Establecimientos de productos desecados.
- Plantas Compactas de Tratamientos Cloacales.
- Mataderos y Frigoríficos de Carnes con Faenamiento
- Control de drenes, desagües, cursos de río.