Financiamiento
Listado de Trámites por Categoría/Tipo:
"Financiamiento"
Mostrando 30 trámite(s)
|
|
- Inversiones para Mipymes Industriales y Agronidustriales. Incluye hasta un 20% del monto para capital de trabajo.
- Pymes.
- Desde 100.000.000 hasta 500.000.000.
- 60 meses con un periodo de gracia de hasta 12 meses.
- 35% los primeros 36 meses y lueggo BADLAR + 5% menos 5% de subisio de tasa.
- Sola Firma / Fianza / Garantias reales / Avales de SGR.
|
|
- Inversiones para Mipymes Industriales y Agroindustriales. Incluye hasta un 22% del monto para capital de trabajo.
- Desde 100.000.000 hasta 500.000.000.
- 60 meses con un periodo de gracia de hasta 12 meses.
- 35% los primeros 36 meses y lueggo BADLAR + 5% menos 5% de subisio de tasa.
- Sola Firma / Fianza / Garantias reales / Avales de SGR.
|
|
Linea de credito no bancaria destinado a estructuras y reparación para invernaderos. Adquisición de insumos.
|
|
ANR y Lineas Bancariaspara riego por Goteo, Paneles solares, mangas de Riego y refuncionalizacion de bombas.
|
|
- Asistencia financiera y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr el fortalecimiento y sustentabilidad de sus empresas a través de una mayor competitividad. con este fin, se suman al programa Tutores y Mentores encargados de acompañar, guiar y potenciar los proyectos aprobados con un seguimiento continuo y en contacto permanente con los beneficiarios.
- El trámite se realiza en forma digital a través de un link.
|
|
- Asistir financieramente la obtención de códigos de barra de aquellos productores origen San Juan a fin de lograr el fortalecimiento y competitividad de las empresas sanjuaninas.
- El trámite se realiza en forma digital a través de la plataforma.
|
|
- Destinado a desarrollar e implementar un conjunto de acciones destinadas a emprendedores en diferente estadío, brindando asistencia financiera, conocimientos y acompañamiento técnico-profesional.
- El trámite se realiza en forma digital a través de un link. http://bit.ly/IMPETUEMPRENDEDOR
|
|
Triple Impacto cuenta con diferentes Lineas no bancarias o Lineas de asistencia Tecnica:
- ANR para certificar ó recertificar normas que sumen valor a la vision o mision empresarial.
- Programa de Asistencia Técnica y Desarrollo de Capacidades Empresariales en Elaboración en Reportes de Sostenibilidad.
- Premio Provincial a la Calidad Sector Privado.
- Talleres de Capacitación con IRAM.
|
|
Incentivos fiscales para inversion en sectores priorizados, proyectos estrategicos y destinados a obras de riego y energia fotovoltaica.
|
|
Estructuras y reparación para invernaderos. Adquisición de insumos.
|
|
El programa esta destinado a financiar insumos y materiales en cuatro etapas de infraestrucura básica para establecimientos con diferentes especies de animales (bovino,caprino, ovino y porcino)
|
|
Mejora genetica y reproductiva de los rodeos de cria bovina, caprina, ovina y porcina mejorando indices de preñez,aumentando calidad genetica de las crias y oferta de terneros en la provincia de san juan.
|
|
El financiamiento se encuentra destinado a proyectos vinculados a la mejora de la competitividad, integracion, agregado de valor o capital de trabajo de la actividad agropecuaria como puede ser: compra de insumos para implantación de forrajes, adquisicion de infraestructura y máquinas vinculadas a la actividad, compra de animales , etc
|
|
Fomentar, promover y defender la acrividad y el sistema de producción de esparragos.
|
|
Fomentar, promover y defender la acrividad y el sistema de producción de cebolla.
|
|
Compra de materias primas, maquinarias, acondicionamiento de espacios.
|
|
Compra de herramientas de trabajo y contratacion de servicios profesionales.
|
|
Compra de materias primas, maquinarias, acondicionamiento de espacios.
|
|
Cosecha y acarreo.
|
|
Asistencia financiera para artesanos y productores artesanales.
|
|
Destino: Activo Fijo y/o capital de trabajo.
Los creditos se solicitan directamente en las entidades bancarias.
|
|
Brindar asistencia financiera a empresas que estén buscando alcanzar certificaciones internacionales para la mejora de la calidad y/o para acceder a nuevos nichos de mercados internacionales. El comercio internacional exige cada vez más el cumplimiento de estándares de calidad, sanidad, regulaciones, exigencias, certificaciones y normas impuestas por privados.
Destino
Certificaciones de normas internacionales: gasto de consultores, remodelaciones, infraestructura, certificadora, y todo gasto relacionado a la mejora para lograr la certificación.
Certificaciones incluidas: Food Safety System Certification – FSSC 22000, reconocido por GSFI, ISO 9001, ISO 14001, Kosher, Halal, FDA, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP, GlobalGap, certificación de orgánicos, certificación forestal.
Infraestructura: remodelaciones, construcción de techos, vidrios, circuitos eléctricos, circuitos de agua, líneas de producción, infraestructura y modificaciones necesarias para cumplir con la certificación.
|
|
Capital de trabajo
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso, rendición de cuenta facturas.
|
|
Mediante este programa se convoca a las empresas provinciales a solicitar asistencia técnica y financiera, dirigida a implementar desarrollo de imagen comercial, plan de negocios, packaging, envío de muestras y promoción comercial internacional a fin de potenciar su comercio exterior. Tiene como objetivo incentivar el desarrollo del comercio internacional mediante la implementación de herramientas que permitan la internacionalización, potencien la creatividad, la decisión, el cambio, el valor agregado y el talento.
Destino:
1. Imagen comercial: desarrollo y/o mejora de la comunicación comercial de las empresas hacia los mercados internacionales. Incluye la traducción de contenidos web, diseño, impresión y traducción de carpetas institucionales, catálogos y folletería.
2. Packaging: desarrollo y/o mejora de la presentación del producto orientándola hacia los mercados internacionales con el objetivo que cumpla con las normativas correspondientes de cada mercado. Esto incluye el diseño y/o producción e impresión del packaging.
3. Plan de negocios: asesoramiento integral para el desarrollo de una estrategia comercial orientada a un negocio de exportación.
4. Envío de muestras, a un potencial cliente, no en el marco de una feria.
5. Participación en ferias internacionales, propias o no. Se incluye pasajes aéreos internacionales, hotelería, envío de muestras, ingreso a la feria o costo de participación en la feria del CFI.
Se asistirá a la empresa en todos los pasos.
|
|
Con el objeto de fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta, el CFI ofrece financiamiento a microempresas y pymes, que pertenezcan a los sectores productivos, turísticos o de mineria de la provincia.
Los créditos serán otorgados a personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito.
|
|
Estos créditos se orientan a:
La prefinanciación de exportaciones.
Actividades vinculadas a la producción de bienes exportables:
-Preinversión: Actividades tales como certificaciones de calidad y realización de misiones al exterior, entre otros.
-Capital de trabajo: materias primas, insumos, elaboración y acondicionamiento de mercaderías, etc.
-Activo fijo: en casos eventuales, siempre que la inversión admita una rápida devolución del crédito.
Se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y /o proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de mercaderías exportables.
Plazo de amortización:
Para prefinanciación de exportaciones, hasta 365 días a contar desde el desembolso del crédito.
Para actividades vinculadas a la producción de bienes exportables, hasta un máximo de 18 meses a contar desde el desembolso del crédito.
Se otorgarán en dólares estadounidenses liquidables en pesos al tipo de cambio de referencia del Banco Central al día anterior al desembolso, adoptando similar criterio respecto de la amortización del crédito por parte del deudor.
Se aplicará una tasa fija de 2.5% anual.
Prefinanciación de exportaciones: Se exigirán garantías a satisfacción del agente financiero.
Se exigirán garantías reales con márgenes de cobertura no inferiores al ciento treinta por ciento (130%) del monto total del préstamo, a excepción de los créditos de menos de 6.000 dólares, en los que las garantías serán a satisfacción del agente financiero.
|
|
Equipamiento, nuevas tecnologías, ampliación y remodelación.
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso. Verificación Técnica
|
|
Dotar de conectividad a los departamentos que carecen de ella.
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso. Verificación Técnica
|
|
Riego por goteo, Energia fotovoltaica, pozos y reservorios para productores hasta 50 has.
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso. Verificación Técnica
|
|
Capital de trabajo
Inicio de legajo con información completa, analisis, técnico, financiero, legal y operativo. Aprobación, Desembolso. Verificación Técnica