Listado de Trámites
Orden: mas reciente primero
|
|
El trámite consiste en la inscripción de todos los productores en el RUPA Registro Único de Productores Agropecuarios, con el objeto de contar con una base que permita saber la cantidad de productores que hay en la provincia, lo que producen y donde comercializan sus productos (Mercado interno, Externo, Bodega, Pasa, Consumo en Fresco) como así también que tipo de ganadería practica.
El estar inscripto le facilita al productor la posibilidad de realizar denuncias por siniestros y poder así acceder a la cobertura del Seguro Agrícola, a las líneas de créditos para tecnificación, como así también a los ANR (Aportes no reembolsables).
También se asesora en las líneas de créditos para riego. Capacitación y asistencia.
|
|
Dirigido a personas desocupadas y empresas privadas interesadas en entrenar personal para su eventual incorporación.
Promover el entrenamiento laboral en empleos del sector privado para trabajadores y trabajadoras desocupados operando mediante presentación y aprobación de proyectos de entrenamiento laboral.
El proceso permite a la empresa conocer al trabajador en su desempeño concreto durante el entrenamiento laboral y formar recursos humanos de acuerdo a sus necesidades.
Tendrán una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses y la carga horaria de las actividades será como mínimo de 4 hs diarias o 20 hs semanales, y de 6 hs diarias o 30 hs. semanales como máximo.
Entre la empresa y la persona a entrenar no se establece una relación laboral durante el desarrollo de estas acciones.
|
|
Está dirigido a Personas desocupadas y empresas privadas interesadas en incorporar personal.
Promover la inserción laboral y permitir a la empresa privada a la incorporación de personal alentando la incorporación de trabajadores en el sector privado.
El empleador deduce del salario que abona al trabajador el dinero que cobra a través de los Programas de Empleo, por un plazo de hasta 6 meses y de 9 meses en el caso de incorporar un trabajador mayor de 45 años desocupados y empresas privadas interesadas en entrenar personal para su eventual incorporación.
|
|
|
|
Esta herramienta podrá aportar hasta el 50% de los recursos necesarios para cubrir los costos de las misiones comerciales al exterior, en concepto de Aportes No Reembolsables.
|
|
El ciudadano Denunciante debidamente acreditado, describe su hecho o situación que a su criterio, viola lo establecido en el Código de Edificación, solicitando un informe de situación.
|
|
Toda actividad que no sea residencial, requiere habilitaciones de organismos competentes (Municipalidad, Salud Pública, Bomberos, Senasa, etc.). El certificado de Factibilidad, establece los requisitos de funcionamiento y el de Habitabilidad el estado de la Obra existente referida a sus condiciones de seguridad y adecuación al destino propuesto.
Teléfonos: Departamento Planeamiento 0264-4305162 / 5138 / 5139 / 5140
|
|
Concluida la Obra el Profesional, obtiene un certificado que establece que la misma ha sido proyectada y ejecutada en conformidad con Código de Edificación.
Teléfonos:
Departamento Obras Particulares, Públicas y Privadas 0264-4306201,
Final de Obras 0264-4305143
Horario de Atención:
|
|
El Profesional Designado por el propietario, solicita la aprobación de una Obra Nueva a construir en una parcela espeficífica. (Resolución N°30 es un trámite abreviado para viviendas Unifamiliares de Planta Baja).
Teléfonos:
Departamento Planeamiento 0264-4305162,
Departamento Obras Particulares, Públicas y Privadas 0264-4306201,
Asesoría Arquitectónica 0264-4305146,
Asesoría Estructural 0264-4305152.
|
|
El Profesional designado por el propietario solicita la informacion necesaria para el desarrollo del posible proyecto de la Obra a ejecutar.
Departamento Planeamiento 0264-4305162 / 5142
Horario de Atención: Lunes, Miércoles y Viernes desde las 7:00 a las 13:00